El Coloso de la colonia Héroes, inicio su construcción en el mes de mayo del 2002, en el mismo espacio que ocupara el viejo Estadio Municipal, que tenía cupo para 8.000 aficionados. Aquel en el que el Necaxa jugara el primer partido de 1ª División en la historia de Aguascalientes, un 9 de marzo del 2002, contra Pachuca. Dentro del Torneo de Verano 2002, encuentro que ganara Necaxa 3-0.

 

En los Torneos de Invierno 2002 Y Clausura 2003 sostuvo 5 encuentros, esta vez en el estadio Olímpico de la CIUDAD Deportiva de Aguascalientes, en contra de San Luis, Celaya, Tecos, Tigres y Santos.

El 26 de Julio del 2003, a tan solo 14 meses del inicio de las obras, el ESTADIO VICTORIA, abrió sus puertas para el juego inaugural, un partido nocturno contra las Chivas, que se llevaron el triunfo 1-0, vía penal, tras una falta de Mario Pérez sobre Jair García, que ejecutó Jorge Barrera. Como parte de los festejos inaugurales, el equipo aguascalentense se enfrentó también al poderosísimo equipo Roma de Italia. En el cual Rubén “La Bomba” Ruiz Díaz le detuvo un penal al internacional Franccessco Totti, para terminar el partido con un marcador de 1-1, donde los anotadores fueron Antonio Cassano y Marco Antonio Capetillo.

 

Las obras complementarias del inmueble consistieron en:

  • Construcción de un elevador para personas con capacidades diferentes en la torre de acceso a palcos.
  • Restaurante de 3 niveles en la cabecera norte, por lo que tiene una perfecta visibilidad para apreciar los partidos y los espectáculos.
  • Torre 2 de acceso a palcos en la curva norponiente.
  • Construcción del 100% de la capacidad del estadio, incluyendo palcos en ambos niveles y graderías, para alcanzar el cupo máximo del estadio 25,500 aficionados cómodamente sentados.
  • Fuentes danzantes en la cabecera sur, lo que hace del Victoria un estadio ÚNICO en el MUNDO, mismas que se activan con cada gol del Necaxa.
  • Sonido de alta definición y sistema de iluminación a la par de los mejores estadios del mundo.